El Organismo de Cuenca Frontera Sur (OCFS) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó la firma de convenio de coordinación Institucional y Cooperación Técnica con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para la implementación de un programa de restauración y saneamiento del río San Vicente del municipio de Tzimol, esto de a partir de la Recomendación número 159/2022 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Fue el 19 de mayo de 2021 y 11 de mayo de 2022, que la CNDH recibió quejas en las que se detalló que el río San Vicente cuenta con graves índices de contaminación debido a las descargas de aguas residuales.
Felipe Irineo Pérez, Director del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua, aseguró que este convenio contribuirá al derecho del saneamiento del agua y uso equitativo, sustentable de los recursos hídricos del estado, expuso además que, se debe ver al futuro, para promover la participación de la sociedad para el cuidado del medio ambiente.
En este evento estuvieron presentes, Felipe Irineo Pérez, Director del OCFS de la Conagua, José Altuzar Jiménez, Presidente Municipal de Tzimol, María Eugenia Morales, Secretaria Municipal, en representación del Presidente Municipal de Comitán Y Juan Carlos Morales Hernández, Presidente Municipal de Socoltenango.
Informa: Reynaldo Esquinca