El 27 de diciembre comenzará el acenso del grupo de ‘Los Aventureros’ al volcán Tacaná en otra experiencia única que vivirán en un paisaje natural sin precedentes.
Así lo dio a conocer José Antonio Cobos, explorador chiapaneco que junto a un grupo amigos buscarán llegar a lo más alto del Tacaná.
Este cansancio es distinto, es de convivencia, es de aventura, paisaje, vale la pena y más porque la gente está motivada, aunque no nos organicemos la gente llegue por su propia cuenta.”
Fue gracias a una invitación, que José Antonio Cobos logró conocer de cerca lo que era ascender al Tacaná, aunque en su primer intento fracaso, al siguiente año logró su cometido.
Siempre que iba a Tapachula estaba en la mente ir a ahí, gracias José Armenta Chanona, entrenador de allá y el atleta Elmer Hernández, tuvieron a invitarme donde fuimos como ocho personas, donde esa vez me quedé a la mitad; eso me frustró y al otro año lo intentamos, fue una experiencia que la trasladamos con los demás.”
Cobos Gutiérrez saldrá de Talquian en Unión Juárez junto con el grupo consolidó de ‘Los Aventureros’ donde analizarán que ruta tomar, si por la tradicional de Trigales o por Vega del Volcán, donde se toparán con un sendero temático y que a la par podrán disfrutar de la pesca deportiva, para que el 27 de diciembre asciendan al Tacaná, cuya primer jornada será de seis horas.
El explorador chiapaneco expuso que la seguridad dentro del parque está asegurada, dado que los accesos de entrada y salida son controlados.
“La misma gente que va por las veredas te va diciendo por donde es, aunque hay gente que aún se pierde. En los accesos al parque hay un control de saber si saliste o no.”
José Antonio dejó en claro que la mente es factor para lograr el ascenso en esta belleza natural.
“Todo se encuentra en 15 minutos o después del cerrito cuando empiezan a desesperarse, esos 15 minutos son eternos, antes que todo debemos encontrarnos con uno mismo y tenernos paciencia de las 8 o 9 horas.”