Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) inició con sus vacaciones, y será en los próximos días cuando Miguel Ángel Casanova y su cuerpo técnico convoquen a los jugadores que entran en planes para la siguiente temporada.
Un torneo que quedará registrado en los libros de historia de la máxima casa de estudios, y del futbol chiapaneco profesional, por el buen trabajo que se hizo en todo el año, cerrando con una semifinal.
Después de varias temporadas quedando a la orilla de la liguilla, la directiva universitaria, encabezada en ese entonces por Juan Guillermo Gutiérrez como presidente ejecutivo, tuvieron su primer gran acierto para el torneo 2018-2019: contratar a Miguel Ángel Casanova como estratega.
Con la llegada del ex jugador de Jaguares de Chiapas al banquillo universitario, la oportunidad al talento chiapaneco volvió a ser prioridad y como prueba de ello está el registro de la plantilla felina con un 80 por ciento de jugadores locales.
En la dirección técnica, Casanova Díaz también se cobijó por gente preparada en el futbol profesional chiapaneco, teniendo como auxiliares al profesor Lázaro Pérez y Marco Valverde, este último ex jugador de Ocelotes de la Unach.
Desde el primer partido de la temporada, los “estudiantes” dieron muestra que sería un torneo diferente, y con el paso de las fechas los objetivos se fueron cumpliendo hasta alcanzar la liguilla.
La Unach disputó 30 partidos de temporada regular, con los que registró 15 triunfos, ocho de ellos en patio ajeno, 10 empates y sólo 5 derrotas, lo que les permitió alcanzar los 57 puntos, cifra récord para la institución.
El aparato defensivo fue muy importante para que los “estudiantes” tuvieran éxito, y como muestra está que se consagraron como la mejor defensa de la Liga Premier con sólo 19 goles en contra, dejando su potería en cero en 15 partidos.
En el goleo individual, la Unach también estuvo bien representada, ya que Osvaldo Ramírez se ubicó como el cuarto mejor rompe redes de la categoría, al sumar 15 goles y un promedio de gol por cada dos partidos.
Con estos números la gestión de Miguel Ángel Casanova al frente de Ocelotes fue positiva, después de que desfilaron algunos técnicos que nunca aportaron al equipo y menos al futbol chiapaneco.
Otro punto importante fue el cambio de administración que vivió Ocelotes, que en ningún momento desestabilizó al plantel, porque el nuevo presidente, Julio Artigas Soto, llegó para sumar su experiencia y liderazgo en beneficio del club.
Fue así, que gracias al talento local en lo admirativo y deportivo, Ocelotes de la Unach recuperó la mística de equipo ganador, y después de este torneo el listón se vuelve a poner muy alto para que en un futuro el equipo siga en los primeros lugares, peleando por el título y ascenso.