Al cumplirse 10 años de que la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) lleva el nombre de su fundador, Manuel Velasco Suárez, el secretario de Salud del gobierno federal, José Narro Robles, impartió una conferencia magistral en esa casa de estudios con el tema “El humanismo en la formación de los médicos y la salud en México”.
Acompañado por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, el Secretario de Salud destacó el legado del médico, académico y político Velasco Suárez y consideró que “revolucionó el mundo de la medicina con su trabajo e investigación minuciosa, siempre tomando como referencia el humanismo”.
Narro Robles apuntó que sus enseñanzas aún se pueden ver reflejadas en las nuevas generaciones y constituyen punto de partida en la búsqueda de respuestas en el mundo de la medicina humana; por eso, dijo, este encuentro es un homenaje a su nombre y a sus acciones.
“En el estado aún se siente la presencia del sancristobalense universal: del doctor Manuel Velasco Suárez; esta conferencia es un homenaje al hombre y su obra, a su pensamiento y acciones. El maestro fue un gran médico, científico, profesor universitario, político y gran pensador; fue alguien que dejó profunda huella en la medicina mexicana por su papel en el impulso de la neurología y en la neurocirugía”, dijo al recibir un reconocimiento por parte del rector de la Unach, Carlos Eugenio Ruiz Hernández.
El Secretario dejó en claro que la salud es un derecho humano, igualador social, condición necesaria e imprescindible para todas las mexicanas y mexicanos, por lo que es prioridad en la agenda del Presidente Enrique Peña Nieto.
En este sentido informó que el sistema público de salud cuenta con cerca de 23 mil unidades de consulta externa en las instituciones públicas de salud, mil 400 hospitales con casi 90 mil camas censables y la participación en el país de más de 200 mil profesionales de la medicina y más de 300 mil de enfermería.
Por su parte, el gobernador Manuel Velasco Coello se refirió a los recursos y esfuerzos para robustecer la red hospitalaria en los 122 municipios de Chiapas para llevar, acercar y proporcionar servicios médicos de calidad, con nosocomios equipados y remodelados, ejemplo de ello es la inauguración del nuevo hospital en el municipio de Yajalón, como parte de la agenda de Narro Robles en la entidad.
Finalmente el funcionario federal, quien también fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, ponderó el papel de las universidades públicas: “Lo he dicho muchas veces porque es una de mis grandes convicciones, la nación mexicana no sería la misma sin sus universidades públicas, porque éstas no son simples transmisoras de conocimientos, son verdaderas instituciones educadoras, generadoras de ciencias, arte, cultura y promotoras del cambio social”, afirmó.