Hermetismo de migración en torno al trato de migrantes en Tapachula

por Notinúcleo Networks

Cp. Gerson Madrigal 

Sigue el hermetismo y opacidad del Instituto Nacional de Migración, la información no fluye y los rumores de maltrato a migrantes en las instalaciones migratorias cobran fuerza, de igual manera crece la idea de la presencia de enfermedades entre grupos de migrantes principalmente extracontinentales.

Y es que luego de los incidentes ocurridos por parte de migrantes extracontinentales en la Feria Mesoamericana, empezó su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en donde concluirán el trámite para iniciar su proceso de regulación de estancia, medida de que pretende mitigar en gran parte el conflicto generado por la falta de atención a este segmento de migrantes.

Observamos como elementos de la Policía Federal empezaron con atribuciones de agentes del Instituto Nacional de Migración, solo que aun portan el uniforme característico de color azul y un brazalete de color amarillo con las siglas del instituto de migración.

La labor de los policías federales se concreta en vigilar la Estación Migratoria Siglo XXI y pareciera que la consigna es no permitir el acceso de medios de comunicación los cuales somos relegados a observar atrás de las vallas de seguridad montadas en el exterior de la estación.

En las instalaciones feriales en los últimos días se han registrado una serie de intentos de motín, por lo que se fortaleció la vigilancia con personal de la Policía Federal y Guardia Nacional, mientras los migrantes se han quejado de malos tratos y falta de servicios básicos, sin embargo, la dependencia filtra mensajes de la entrega alimentos a las personas migrantes que se encuentran instaladas en ese albergue.

Durante el desarrollo de estos eventos las autoridades migratorias dieron a conocer la deportación de 109 personas de nacionalidad hondureña, quienes se encontraban irregularmente en territorio mexicano, las cuales retornaron vía área desde Minatitlán Veracruz, hacia San Pedro Sula, Honduras, en estricta coordinación con el Consulado de Honduras, cumpliendo con las normas y procedimientos migratorios vigentes en el país.

Te puede interesar