fbpx
Home Estado Continúan los problemas con el éxodo migratorio en Tapachula

Continúan los problemas con el éxodo migratorio en Tapachula

Continúan los problemas con el éxodo migratorio en Tapachula

Cp. Juan Arturo Cancino / Tapachula

El problema del éxodo migratorio no solo lo es en sí mismo, sino que además se encuentra con decisiones gubernamentales que no abonan a la solución del mismo, caso concreto la determinación del Instituto nacional de Migración de trasladar tramites a otras oficinas.

Al día de hoy más de 150 migrantes cubanos que esperan oficios de salida, estancia humanitaria o en su caso permiso para residir en México, se suman a los que se encuentran inmóviles en esta ciudad  denunciaron que deben acudir a las oficinas de Palenque, San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez para recibir el oficio de salida.

El  Comisionado Nacional de Migración, Tonatiuh Guillén anunció  ante periodistas locales, corresponsales nacionales e internacionales que durante una semana estos trámites no se realizarían en Tapachula, lo cual resultó falso.

Con esta determinación actual los cubanos y caribeños tendrían que viajar más de 400 kilómetros –distancia entre Suchiate y Tuxtla Gutiérrez- a más de 5 horas y media de camino, para realizar un trámite que se le ordenó dejar de hacer por los evidentes actos de corrupción que quedaron revelados y denunciados ante la opinión pública.

A diferencia de la migración centroamericana que es expulsada por la pobreza y la violencia, la migración cubana responde a otros factores, el régimen y la prohibición del régimen castrista es la atenuante de la presencia de los caribeños en México; ante esto piden que terminen las vejación a los derechos de los migrantes y se salvaguarden los sus garantías establecidas en los tratados internacionales y nuestra constitución política mexicana.