El Subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, estimó que a lo largo de este 2023 la inflación en México pueda mostrar una tendencia a la baja difícil y frágil pero que podría situarse en un 4 %.
Lo que se ha observado en el contexto nacional, puntualizó, es que este fenómeno social alcanzó su máximo histórico el año pasado y lo que vendría ahora es un descenso, con una meta para 2024 de hasta un 3 %.
Uno de los efectos más importantes que se ha generado, tiene que ver con un incremento de hasta 14 % que registraron las mercancías alimenticias y eso se traduce en un impacto para la economía de las familias.
Aunque toda esta situación se deriva de un problema mundial y que se vincula con los efectos que dejó la pandemia en la cadena de suministro, en México también se tienen algunos factores que inciden como el desarrollo de políticas públicas, la parte de seguridad, temas climatológicos y hasta la distribución de los bienes.
Informa: Adolfo Abosaid