C.p. Víctor Palacios / Tapachula
Ante el flujo migratorio que se ha generado en la frontera sur de México, muchas son las opiniones en contra de la presencia de migrantes de países centroamericanos que vienen en las ya famosas caravanas, sin embargo, Chiapas ha sido objeto de la presencia no solo de migrantes de Centroamérica sino de otros países como cuba e incluso de otros continentes como el de áfrica y Asia.
En este sentido la migración cubana ha sido vista con buenos ojos por los empresarios pues han generado derrama económica sobretodo en el giro hotelero, restaurantero e incluso las empresas que se dedican a la venta de ropa o calzado.
José Helmer Aquiahuatl Herrera, Presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (ACEPITAP) dijo que debido a que los migrantes isleños vienen con la suficiente solvencia, han generado cierta derrama económica que no es mal vista por las empresas, sobretodo en el primer cuadro de la ciudad, por lo que podría hablarse incluso de un turismo migrante.
Mientras tanto el sector hotelero coincide con la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula, en el sentido que la migración cubana además de venir de paso compra o pagan los servicios de las empresas locales, habla Martha Moisés Ceja Propietaria y empresaria hotelera.
Sobre la famosa caravana madre que se está gestando en países como honduras, el líder empresarial y titular de acepitap Helmer Aquiahuatl Herrera, fue claro al puntualizar que existe gran preocupación entre los comerciantes, ya que se ha observado en las caravanas anteriores que a pesar de que no todos los centroamericanos vienen con intención de dolo, si hay algunos que han sido sorprendidos generando inseguridad entre la población, por lo que también exigió al gobierno federal actuar de inmediato y generar un mejor control del flujo migratorio.