48
Cp. Lizbeth Leyte
Momo Challenge se ha convertido en una especie de ciberacoso que busca acercarse a niños –principalmente- para obtener información personal, a partir de una llamada o mensaje de la aplicación de WhatsApp.
Este juego procede a amenazar repetidamente con hacer pública información personal de quien se ha inmiscuido en este tema o hacer daño a miembros de la familia, sin embargo, a decir de especialistas actualmente no se ha documentado ningún caso en donde personas resulten afectadas, así como se presentó años anteriores con otros retos virales, sin embargo, la desinformación ha causado pánico en la ciudadanía.
“Por lo menos en México no han tenido tantas repercusiones como el hecho del rumor corriendo, el rumor ha hecho más ruido de lo que realmente ha sucedido, consecuencias, por su puesto graves si se atienden las instrucciones en el caso de la ballena azul, Momo no da instrucciones, lo que se sabe de este reto es que es como una serie de información acerca de ti, te genera la invitación al más allá, realmente es con el objeto de obtener información, es para extracción de datos, dame el dato de tus papás”.
Pero, ¿qué responsabilidad tienen los padres y madres al respecto y por qué permitir que niños menores de 12 años utilicen ciertas aplicaciones sin la supervisión adecuado de sus padres?
“A los niños con frecuencia se les otorga celulares o tablets para distraerlos en lugares públicos para un video o juego, todo el acceso al mundo de las redes debe ser supervisado y tener todos los candados que nos lo otorgan las redes, tienen candados para evitar que los niños que no están en edad para ver ciertas cosas, las vean, es un cuidado que necesitan tener los adultos”.
Es importante que padres y madres en todo momento den un acompañamiento a los pequeños y saber explicar el proceso para discernir entre lo que es real y no lo es, para que éstos no sean susceptibles a este tipo de retos.