El precio de la gasolina en los últimos cinco años ha incrementado hasta cinco pesos, y aunque las razones son diversas, en las últimas semanas a raíz del desabasto de combustibles en Tuxtla Gutiérrez ésta encareció, sin que, hasta el momento, su costo se haya restablecido, pese a ya existir abasto.
Sin embargo, a lo largo de los años, el costo de la gasolina se ha elevado. Hace 20 años (en el 2004), el precio promedio de la gasolina Magna en el país era de 6.21 pesos por litro, al cierre del 2023 el precio fue de 22.33 pesos, sin embargo, al sexto mes del presente año, ésta se encuentra hasta en 24 pesos el litro –promedio-.
No obstante, conductores de diversas rutas del transporte público en Tuxtla Gutiérrez, han mencionado que además del incremento que han tenido los combustibles con el paso de los años, los problemas sociales en Chiapas también han contribuido a esto, pues a raíz de la toma de las instalaciones de Pemex por parte de docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la gasolina ha aumentado su costo y pese a restablecerse la distribución, no disminuyó el precio.
“Con el paro que hicieron maestros, elevaron costo de gasolina, ya no quisieron bajar”, refirió Rogelio Medina, conductor de la ruta A en Tuxtla Gutiérrez.
Y es que, son los trabajadores del volante, quienes lo resiente más.
“Es precio no ha bajado, al contrario, siempre hay un aumento, son centavos, sí, pero nosotros que cargamos diario, son 50 litros al día que cada unidad consume, entonces sí lo resentimos”, expuso Sergio García, también trabajador del volante
Informa: Lizbeth Leyte