El subsecretario de Educación en Chiapas, Pablo Velázquez Vázquez reconoció que se tiene un adeudo en la reconstrucción de escuelas que fueron dañadas por el terremoto de 2017, pero ya se avanza con un censo porque el gobierno se ha propuesto poder atender esos casos.
Dijo que la Federación una vez concluido los efectos del terremoto del 2017, determinó que a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) atendería a las escuelas dañadas. Sin embargo, muchas de estas obras se iniciaron y las dejaron inconclusas, otras ni siquiera se les atendió, en la presente administración se han venido atendiendo con recursos locales.
Inclusive, se está viendo la regularización de la tenencia de la tierra en algunas escuelas para poder hacer la reconstrucción, toda vez que para proceder el INIFECH necesita tener el documento comprobatorio de la propiedad del terreno.
En este contexto, hay muchas escuelas que no tienen este documento, por lo que se está trabajando con el apoyo de los municipios para la legalización de los terrenos de instalaciones escolares, tal es el caso de Tuxtla, Villaflores, San Cristóbal y Comitán.
Hay algunos casos de donaciones, en donde se tiene que buscar al familiar de la persona que donó, para que otorgue la firma y sea donada al Patrimonio del Gobierno del estado de Chiapas.
Dijo que los padres de familia que piden la reconstrucción de las escuelas de sus comunidades tienen razón, porque estarían en riesgo sus hijos, sobre todo que Chiapas está ubicado en zona sísmica, por lo que se atenderá el rezago que se tiene en la reconstrucción de escuelas.
Informa: Cosme Vázquez