fbpx
normal

Hace unos días concluyó el mes de enero y trajo consigo diversas movilizaciones de alumnos pertenecientes a la Escuela Normal Rural Mactumatzá ubicada en la colonia plan de Ayala, de Tuxtla Gutiérrez.

Y es que los normalistas son responsables de cortes de circulación, marchas en las principales avenidas, secuestro de vehículos de empresas privadas hasta la toma de importantes obras en la capital, el pasado 20 de enero tomaron el parque central y después de gritar algunas consignas, quemaron una piñata con la imagen de la secretaria de educación del estado, esto, con una bomba molotov poniendo en riesgo a la ciudadanía que pasaba por la zona.

Días después, el 30 de enero, normalistas no aceptaron el retorno de 66 docentes y trabajadores administrativos, que hace más de seis años dejaron el centro educativo, pese a la presencia de autoridades educativas, quienes hicieron recordaron a los normalistas que la fecha límite para el reingreso de dichos trabajadores es el 7 de febrero, de oponerse de nueva cuenta, perderán el semestre, algo que no ocurre desde hace más de una década.

Durante el jueves 2 de febrero, lo que parecía una marcha más de esta normal, resultó en la quema de pallets, agresiones físicas a la prensa que cubría la manifestación y desalojo con gas lacrimógeno a los alumnos.

Como medida de seguridad, comercios cercanos y no tan cercanos optaron por bajar sus cortinas para no resultar con afectaciones ante el enfrentamiento, de igual forma varios negocios retiraron a sus trabajadores para mayor protección.

Ante esta situación, durante el 2022, vecinos de la colonia Plan de Ayala se han organizado para pedir el cierre o reubicación de dicha escuela, pues son los más afectados ante las movilizaciones de los alumnos.

Informa: Reynaldo Esquinca