C.p. Lizbeth Leyte
Este fin de semana, se cumple un año y siete meses del sismo de 8.2 grados que sacudió al estado, dejando afectaciones no sólo en viviendas, sino, en centros educativos, mismos que no han sido reparados en su totalidad, ni reconstruidos, ya que presuntamente, las autoridades competentes en este tema, argumentan que no hay recursos.
Hoy en día, al menos una decena de centros educativos no han podido concluir el proceso de reconstrucción, debido a este problema. La escuela primaria Jaime Torres Bodet en el barrio Niño de Atocha, la secundaria Adolfo López Mateos, la primaria Juan Benavides, la escuela Asunción de la Cruz Vázquez, son tan sólo algunos de los centros educativos en Tuxtla Gutiérrez, en donde directivos denuncian que han tenido que buscar opciones para continuar laborando.
Hoy en día estos espacios lucen en obra negra, pues si bien, sí se inició con el proceso de demolición, reparación o se avanzó en la construcción de las aulas, el proceso, aún no concluye.
INIFECH que es la institución encargada de la reconstrucción, no cuenta con recursos, es la misma respuesta de siempre, en el sexenio se decía que no había dinero y en este año justifican lo mismo…Considero que no es poca cosa tener una infraestructura adecuada, que de alguna u otra manera asegure un bienestar y creo que el gobierno debería implementar las medidas inmediatas para satisfacer las necesidades de esta y las demás escuelas”.
Lo anterior, lo dio a conocer Osmar Ruiz Flores, director de primaria Asunción de la Cruz Vázquez, en donde señaló que hace unos meses les hicieron llegar un oficio por parte de la Secretaría de Educación en donde les solicitaban completa austeridad.
Es por ello, que los cambios y mejoras que se han hecho a la institución en gran medida, ha corrido a cargo de los padres y madres de familia.
“Necesito que entiendan que ya el tiempo fue demasiado y que tienen que voltearnos a mirar antes de que esto termine mal”.