Aunque existan empresas en Chiapas que cuenten con permisos para el manejo de la pólvora, es necesario que el personal que ahí labora reciba capacitación para que la manipulación de esos materiales que son muy peligrosos se haga de forma adecuada, enfatizó el director del Instituto de Bomberos, Marco Antonio Sánchez Guerrero.
En relación a los acontecimientos que ocurrieron en Ocozocoautla, donde explotó un polvorín y dejó dos personas con heridas de gravedad, remarcó que los cuerpos de emergencia con frecuencia han advertido de las consecuencias que puede dejar el uso la pólvora, aluminio, nitratos o químicos.
Estos componentes, relató, pueden tener reacciones cuando hay contacto con el calor, el aire, la chispa o el agua. Los desenlaces pueden ser mortales o con graves afectaciones para las personas.
Por eso, insistió, más allá de un permiso dentro del establecimiento, quienes representan a las empresas deben procurar que el personal se capacite y el Instituto de Bomberos cuenta con el equipo para facilitar la transferencia de conocimiento en el manejo, almacenamiento y uso de la pólvora.
Informa: Adolfo Abosaid