Las vacaciones de semana santa de este 2024, contemplan zonas de playa para las y los chiapanecos; pero el turismo nacional -que corresponde al 80 por ciento-, prefieren destinos como Palenque, San Cristóbal, Montebello, Chiapa de Corzo, por mencionar algunos.
00:31 “Tenemos menos reservaciones, que en otros años, queremos pensar que la gente después de pandemia cambio sus hábitos de compra, ya no están comprando con tanta anticipación como antes” expuso Sismondi Esparza, presidente de la Asociación de Empresas de Turismo de reuniones.
Pero hay diversos atractivos qué conocer como… el Cañón del Sumidero -recorrido en lancha-, Chiapa de Corzo, ZooMAT, Miradores del Cañón del Sumidero, Sima de las cotorras, Cascadas de Agua Azul, Palenque – Yaxchilán – Bonampak, San Cristóbal, Lagos de Montebello, el Chiflón.
Para la iglesia católica la semana santa representa los últimos momentos de Jesucristo en la Tierra, la pasión, la muerte, y su resurrección. Realizan misas, viacrucis, entre otros ritos para recordar a Jesucristo.
“Es importante que no perdamos la paz, la paz no es tranquilidad en e ambiente externo, sino la serenidad en el interior y en lo que digamos y hagamos de vivir y actuar según Dios la paz solamente la da Cristo”, dijo el monseñor Rodrigo Aguilar, obispo arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez
Así es como a días para las vacaciones de Semana Santa, que contemplan la última semana del 25 al 29 de marzo, y la primera del uno al cinco de abril, que diversos sectores ya se preparan.
Informa: Lizbeth Leyte