fbpx
naranja

El profesor Oved Balderas Tovilla sostuvo que el proyecto que representa para el Comité Ejecutivo de la Sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación es el que todas las profesoras y profesores estatales necesitan.

En vísperas de las votaciones históricas para elegir a la próxima dirigencia sindical, asegura que son la mejor opción quienes van en la Planilla Naranja, un equipo que se compromete a generar espacios dignos para las y los docentes.

Se proponen aumentar presupuestos para viviendas y créditos especiales, defender los derechos de los trabajadores en los temas de ascenso, cambios de adscripción de centros de trabajo, seguridad social y prestaciones sociales.

En vivienda, indicó que ya ha hecho llegar a los agremiados el proyecto que van a ejecutar, por lo que empezando la gestión van a establecer acercamiento con el gobierno del estado, a fin de contar con un fideicomiso de más de 100 millones de pesos para que todas las compañeros y compañeros tengan una vivienda digna.

Recordó a sus compañeros trabajadores de la educación que el 14 de marzo será un día histórico para el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, porque el magisterio de la Sección 40 se pintará de naranja con el voto de cada uno de las maestras y maestros.

No hay mañana, hoy hay que demostrar que las maestras y maestros elegirán a la mejor opción, la planilla naranja, por lo que este 14 de marzo que nadie se quede en casa, vamos a llenar las urnas con nuestro voto libre y directo.

Vamos a refirmar con trabajo el espíritu del Sindicato, creado para defender los derechos laborales y mejorar las condiciones de vida de los agremiados. No vamos a claudicar en esa defensa. No se nos va a violentar más nuestros derechos, aseveró.

Dijo que se ocuparán en establecer mesas tripartitas donde esté la Secretaría de Educación, coordinación de USICAMM y Sección 40, para que ahí se resuelva la problemática de cada nivel.

El Sindicato es defensor de las garantías de sus agremiados, pero hoy es imperativo que pugnemos por una educación de calidad. Si hay una escuela pública fortalecida, habrá maestras y maestros mejor capacitados, y con ello un Sindicato atento y resuelto a velar por las mejores causas.

Indicó que en materia de seguridad social van a pugnar por una mejor atención médica oportuna, que no falte medicamentos para la salud de los trabajadores de la educación.

El compromiso es que los jubilados y pensionados sean tratados con respeto y dignidad, porque lo merecen y porque han dejado el legado de la lucha por las causas de las maestras y maestros, puntualizó.

Informa: Cosme Vázquez