Países Bajos inició este jueves la serie de elecciones para renovar el Parlamento Europeo y las autoridades de la Unión Europea (UE), confrontada al crecimiento de la ultraderecha en varios de los 27 países del bloque. Los centros de votación abrieron puntualmente a las 07:30 de la mañana.
En muchos centros los electores ya hacían fila para poder votar, según las imágenes de la televisión. La compleja maratón de comicios finalizará el domingo, día en que votan la mayoría de los 27 países. En total, poco más de 370 millones de personas están llamadas a las urnas.
Los resultados, por naciones, definirán los 720 escaños del nuevo Parlamento Europeo. Los eurolegisladores designarán luego a los dirigentes de las otras dos grandes instituciones de la UE: la Comisión Europea (brazo ejecutivo del bloque) y el Consejo Europeo (que representa a los países).
La actual presidenta de la Comisión, la alemana Ursula von der Leyen, es candidata a un nuevo mandato de cinco años, con el apoyo de la bancada del Partido Popular Europeo (PPE), conformada por los partidos de derecha.
Los sondeos proyectan un marcado crecimiento de los partidos de extrema derecha, una perspectiva que arroja un manto de incertidumbre sobre el equilibrio político de los próximos cinco años. La ultraderecha tiene ya una fuerte representación en el Parlamento Europeo, aunque está dividida por su postura con relación a la propia UE.