Cp. Gustavo López / Tapachula
Abogados de manera organizada en Chiapas y principalmente en esta frontera promueven un proyecto para que pueda aplicarse una tarifa especial de i puesto en la frontera sur, como actualmente existe en la frontera norte.
Gerardo Torreblanca, Pdnte Barra de Abogados de Chiapas.
“ nos estamos reuniendo diferentes barras colegios asociaciones de abogados para que nos den un 16% en la frontera y un 5% de ISR es un gravamen gran oneroso que nuestra constitución dice que los impuestos deben ser proporcionales que deben ser justo y que quien gana por ejemplo 30,000 pesos cuanto cree usted que le quitan para el estado 16,000 pesos le quedan a usted 14,000 pesos porque le quitan el 16% de IVA y el 35% de ISR.”
Además en esta frontera sur también es necesario revisar los tabuladores de sueldos.
Gerardo Torreblanca, Pdnte Barra de Abogados de Chiapas.
“ Es un derecho y un deber social que exige respeto para persona y dignidad de quien lo presta y que debe de efectuarse en condiciones que aseguren la vida del trabajador y un económico para él y su familia si nos dan sin embargo nos damos cuenta que el propio estado si el estado de derecho derecho entre comillas tenemos a trabajadores que son secretario de audiencias de acuerdo según la junta local de conciliación y arbitraje que gana menos de la mitad de lo que gana un secretario de acuerdos de un juzgado civil juzgado familiar y buscado penal.”
Como especialista laboral también dio a conocer que se tienen algunos problemas que violan los principios de la Constitución, Como a igual número de trabajo salario igual.
Gerardo Torreblanca, Pdnte Barra de Abogados de Chiapas.
“ tenemos un problema con los policías que laboran en turnos de 24 × 24 horas cuando nuestra ley claramente establece el horario de ocho horas diarias el turno matutino siete en turno no turno y siete en el turno mixto ahí está establecido en la ley sin embargo el Estado a través de antes de poder como siempre y hasta la fecha hacen diferencias diferencias a su favor.”
También dijo que muchas instituciones tienen el concepto de trabajadores de confianza, Y muchos de ellos no cuentan con el derecho a la reinstalación sin embargo, se contrapone contra algunos principios como la estabilidad en el empleo el derecho a permanecer en el empleo, siempre y cuando se cumplan las condiciones pactadas.