Cp. Lizbeth Leyte

En Chiapa de Corzo se mantiene abierta la navegación a embarcaciones menores de recreo, deportivas, turismo náutico y pesca ribereña. La cota que se tiene es de 390.82 que permite la navegación segura en el Cañón del Sumidero.

Sin embargo, se espera un período de estiaje delicado y es que en los últimos 4 años se han caracterizado por déficit de lluvia durante los periodos de mayo a noviembre.

“Dado esa inercia de déficit de lluvia pues hay pocas condiciones hídricas sin embargo no quiere decir que no haya el recurso hídrico hay una disminución en los niveles de los ríos hay una disminución en la precipitación eso puede tener algún efecto”.

Lo anterior, lo declaró Rodrigo Guadalupe Paredes, jefe de proyecto de hidrometeorología de Conagua, detallando que esto se debe a una variabilidad climática sin hablar de calentamiento global. Sin embargo, esta situación de falta de escurrimiento tanto hacia los ríos como hacia los embalses no afectará la navegación.

“Se tomó el acuerdo mantener el nivel de la presa Chicoasén en una elevación tal que el embalse que cubre el almacenamiento que el agua que se almacena en la presa alcance hacia la zona del río Grijalva en Chiapa de Corzo”.

Lo anterior hasta que termine el estiaje que es el 18 de mayo, el nivel del río se mantendrá bajo una condición que permita la operación de las actividades en la zona en una elevación del nivel del agua referida al nivel medio del mar de entre 390.5 y la cota 391.5 durante todo el período de estiaje.

Te puede interesar