fbpx
infonavit

El titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, informó este miércoles que falta por convertir 1.6 millones de créditos a pesos, por lo que llamó a las familias mexicanas a realizar este proceso.

Lo anterior lo dio a conocer en el marco de la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la cual también informó que en lo que va de la administración actual, el instituto ha dado 4.5 millones de apoyos a acreditados en sus distintas modalidades, lo que significa 160 mil millones de pesos a favor de ese mismo número de familias.

Beneficios de convertir créditos a pesos

Mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo acordado, sin incrementos anuales. Certidumbre para que los trabajadores puedan planear su economía familiar.

Entre sus características principales están: Tasa de interés fija de 1% a 10.45%, de acuerdo con el ingreso del acreditado. Sin comisión de administración; el pago de la aportación patronal se va directamente a la amortización del crédito; la mensualidad no cambia si el pago se realiza a través del patrón o directamente en ventanilla bancaria.

Por todo lo anterior, Carlos Martínez Velázquez hizo un llamado a las familias a realizar el proceso antes descrito y dijo que los días 9 de cada mes se abre la ventanilla de atención correspondiente.

En este contexto, Martínez Velázquez también puntualizó que el Infonavit gracias al programa de Liquidación Anticipada de los Créditos ha brindado apoyo a 233 mil familias con condonaciones de 5 mil 400 millones de pesos.