Perfil de opinión, martes 25 de diciembre
Hace 70 millones de años se comenzó a formar el Cañón del sumidero y hoy en día se constituye como uno de los destinos turísticos más visitados…
Todos los días del año arriban a este lugar turistas de todas parte del mundo para recorrer las aguas del rio Grijalva…
Sin embargo el gran trabajo que llevan a cabo los prestadores de servicio y las diversas autoridades es tirado a la basura por algunos lancheros que incurren en diversas faltas como es el caso de conducir bajo los influjos el alcohol las lanchas y obligar a los visitantes a darles dinero a cambio de los paseos, incrementar los precios así como ofrecer un pésimo servicio…
Incluso, algunos de ellos, se dan el lujo de detener la lancha en el embalse de la presa y exigir una propina de 10 pesos a cada uno de las 40 personas de forma obligatoria e intimidatoria…
Incluso la policía lleva a cabo la aplicación del programa alcoholímetro acuático en el municipio de Chiapa de corzo para evitar accidentes durante los recorridos…
Estamos a tiempo a corregir estas malas prácticas que ponen en mal a nuestro estado, los presidentes de las 5 cooperativas que tienen la concesión, deben garantizar que todos los lancheros presten un servicio de calidad, no hay que olvidar que por unos, pagamos todos….hasta el siguiente comentario.