En México los ingenieros son el segundo lugar de los profesionistas ocupados, además de que perciben los ingresos más altos

por Notinúcleo Networks

Según información publicada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en México los ingenieros son el segundo lugar de los profesionistas ocupados, además de que perciben los ingresos más altos, según el Observa Laboral.

Este 01 de Julio se celebra el día del Ingeniero, fue en 1973 cuando se expidió la Real Cédula para la creación en México del Real Tribunal de la Minería, surgieron los primeros planes de estudio y textos de las escuelas de ingeniería del continente americano.

Del total de la población de ingenieros en México el 81%  son hombres y el 19% son mujeres, de ellos el 30% tiene más de 45 años de edad, el 27% de 35 a 44 años, el 37% de 25 a 34 años y el 6% de 20 a 24 años.

En México 1.9 millones de personas ocupan esta profesión, logrando así el segundo lugar en el mundo.

La ingeniera es la actividad de transformar el conocimiento en algo practico, algunas de sus funciones son:

  • Administración:  Participar en la resolución de problemas, planificar, organizar, programar, dirigir y controlar la construcción y montaje industrial de todo tipo de obras de ingeniería.
  • Investigación: Búsqueda de nuevos conocimientos y técnicas de estudio aplicados al campo laboral.
  • Producción: Transformación de materias primas en productos prácticos.
  • Construcción: Llevara a la realidad la solución de diseño.
  • Operación: Proceso de manutención y administración para optimizar productividad
  • Ventas: Ofrecer servicios, herramientas y productos.

Desde 1974 se celebra el día Nacional del Ingeniero en México.

 

 

Te puede interesar