Científicos descubren una profunda interacción entre la Tierra y Marte de hace millones de años

por Notinúcleo

La investigación del Marte ha llevado a la ciencia a explorar cada vez más a fondo el planeta rojo solo para descubrir varias similitudes con la Tierra, de ahí que la humanidad busque, en un futuro colonizarlo.

Y es que recientemente, un equipo de científicos de la Universidad de Sídney, en Australia, descubrió un ciclo de remolinos gigantes de hace 2.4 millones de años en el fondo marino de la Tierra, que datan de hace más de 40 millones de años, pero lo curioso es que este fenómeno fue producto de las interacciones gravitacionales entre el planeta y Marte, cuando este último se acercaba al Sol en algún momento de su evolución.

Los especialistas descubrieron, además, que está conexión entre los dos mundos también fue suficiente para impactar el clima de la Tierra, pues durante los ciclos surgía un aumento de la energía solar y un clima más cálido.

Los científicos de la Universidad de Sídney, perforaron más de 300 agujeros en las profundidades de los océanos de todo el mundo para analizar los sedimentos del fondo marino, en donde encontraron indicios de una intensa circulación debajo de las profundidades.

Te puede interesar