fbpx
tec

La impresión 3D es un proceso de materialización de objetos sólidos, que en los últimos años ha logrado llamar la atención de fanáticos de la tecnología, ramos industriales, farmacéutica y el público en general.

La impresora 3D es alimentada por filamentos de plástico en su mayoría, aunque algunos modelos pueden trabajar con una gran variedad de materiales, el material es calentado para que pueda ser colocado en la base de la impresora y así realizar los movimientos programados en la computadora depositando el material en las partes sólidas de la pieza y creando volumen a la pieza en forma de capas.

Para la impresión de una pieza 3D se busca un material con los siguientes requisitos: precio bajo, reciclable, ligero y estético; el PET se ajusta a éstos, debido a las características que posee.

Shape it, es un proyecto que busca una alternativa a través del reciclaje de pet que a través de la termoformación se forman filamentos para realizar impresiones 3D, la cual se pueden crear herramientas, anillos, esculturas, etc.

Por lo que Shape It, realiza una campaña de recolección de PET a través de Instagram, con esto se busca disminuir la contaminación con botellas de plástico. El consumo de PET en México, asciende a 722 mil toneladas al año, por lo que una persona genera entre 48 y 50 kg de botellas, y a nivel global, solo el 9% de todo plástico en el mundo se recicla.

Informa: Reynaldo Esquinca