El 14 de febrero es más que el Día del Amor. Mucho más que un día en el que nos recuerdan muchas cosas que se nos viene inculcando desde nuestra infancia a través de nuestra cultura. ¿Y cuáles son esas cosas que nos recuerdan a través de esta fecha? Pues nada más ni nada menos…
– Que debes tener novio o novia. Porque, al parecer, no podemos, o mejor dicho, ¡no debemos!, estar solos/as.
Aquí te presentamos un serie de celebraciones que acompañan este famoso 14 de febrero.
1. Día de la rueda de la fortuna
Se celebra un 14 de febrero porque es el día del nacimiento de su inventor: George Washington Gale Ferris, Jr. (por eso, el nombre de la atracción en inglés es Ferris Wheel/La rueda Ferris). La idea es que vayas a algún parque cercano y te montes en una.
2. Día Mundial de la Cardiopatía Congénita
La cardiopatía congénita es el trastorno del corazón conocido como la causa más frecuente de muertes en el primer año de vida de un niño. Alrededor del mundo, cada 14 de febrero se realizan campañas para educar a los padres y sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad cardiaca. Así mismo, se busca ayudar a los pequeños que estén en hospitales sufriendo de este mal.
3. El cumpleaños de YouTube
Pues sí, el 14 de febrero de 2005 fue fundado el servicio de alojamiento de videos más popular del mundo. Sus creadores fueron tres ex-empleados de PayPal, y hoy en día le pertenece a Google. Una buena fecha para ver videítos de lo que más te guste.
4. Día internacional de darle un libro a un niño
La finalidad de esta celebración es poner un libro en las manos de tantos niños como sea posible. Puedes dárselo a un niño que sea parte de tu familia, o que viva en tu comunidad, dejarlo en una sala de espera, o donarlo a un hospital o librería local.
5. Día Mundial de la Energía
Durante este día especial se reconoce lo vital que es este recurso para nuestra sociedad; al mismo tiempo se busca incentivar el uso de fuentes renovables y que la gente haga un uso racional de energía.