Inicio Estado Aunque autoridades tratan de intervenir en conflictos de Oxchuc, habitantes realizan constantes bloqueos que paralizan la economía

Aunque autoridades tratan de intervenir en conflictos de Oxchuc, habitantes realizan constantes bloqueos que paralizan la economía

por Notinúcleo
0 comentarios

Oxchuc es el único municipio de Chiapas en donde no participan los partidos políticos en la elección, los pobladores de este municipio indígena, eligen a sus gobernantes por usos y costumbres, a mano alzada por el sistema normativo, situación que ha creado un sinfín de problemas sociales que afectan a diversos sectores, sobre todo, al turismo.

En 2021, la elección que quedaría grabada en la historia como la primera realizada bajo este sistema, la cual terminó en zafarrancho.

Actualmente se espera una resolución del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, (TEECH), para realizar la reposición de la elección fallida del 2021. Mientras, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, (IEPC) se encuentra a la espera de la resolución, y cuentan con la experiencia para realizar esta jornada electoral a mano alzada.

El actual concejal municipal de Oxchuc, señala que, se han hecho los trabajos para reunir a las comunidades, ya se ha nombrado al órgano electoral comunitario, el equivalente a los funcionarios de casilla.

Cuentan con las facilidades para realizar la elección, sin ninguna participación de los partidos políticos, pero hay grupos de algunas comunidades que no han manifestado la voluntad política para realizar las asambleas comunitarias.

Este Concejo Municipal fue nombrado por el Congreso del Estado, ante la elección fallida cuya reposición se ha venido postergando. Aunque el recurso de este municipio indígena sigue llegando, las obras se han mantenido y los programas también, los bloqueos es lo que no ha faltado.

En Cuanto a los bloqueos, ya se cumplió un mes, y aún no llegan a acuerdos ni se aplica la ley. El sector turismo, asegura que Oxchuc es el paso entre los dos grandes destinos: San Cristóbal y Palenque.

 “Si nosotros llegáramos a igualar las cifras del 2023, ya sería un buen dato, pero la realidad es que no es así, los bloqueos nos afectan muchísimo y tenemos que buscar otras vías, que nos lleva más tiempo de trayecto y representa pérdidas económicas”, señaló Sismondi Esparza Flores, presidente de la Asociación de Empresa Turísticas.

A diferencia de la administración de María Gloria Sánchez Gómez, a quien no dejaron gobernar en el Palacio Municipal, despachaba desde San Cristóbal, nunca encontró condiciones de seguridad para gobernar y fue atacada en reiteradas ocasiones, el Concejo Municipal actual sí ha podido ingresar al Ayuntamiento y cuenta con el respaldo de una mayoría de las comunidades.

Sin embargo, el grupo que por trienios ha tirado a sus alcaldes, -entre ellos María Gloria- es el que mantiene estos bloqueos.

Informa: Lizbeth Leyte

Mira esto

Mantente siempre al día con NotiNúcleo, el espacio donde la noticia cobra vida. Información veraz, actual y relevante al alcance de un clic.

MUNICIPIOS

NOTICIAS RECIENTES

2025 Notinúcleo. All Right Reserved. Powered by Freepi Inc

--:--
--:--
  • cover
    La Grande del Sureste

--:--
--:--
  • cover
    La Grande del Sureste