fbpx
pesca

La piscicultura es otra actividad que campesinos buscan impulsar para diversificar las producciones que el campo permite utilizando las herramientas con las que cuentan en sus mismo entorno y que coadyuva a la economía de las familias con productos económicos, frescos y que además de aplicarse en el autoconsumo también se puede implementar en el comercio en la región incluso de exportación, comentó Sixto López Pérez campesino emprendedor en la industria de la pequeña y mediana empresa.

Agregó que es lamentable que grupos de personas en edad productiva opten por viajar a otros estados y fuera del país en busca de mejores condiciones de vida, cuando en los lugares de origen hay alternativas de producción que generan ingresos para el sustento de las familias, solo es cuestión de ingenio y de ganas de querer salir adelante señaló.

A 5 años de iniciar esta actividad en el municipio de Villa Comaltitlán, primeramente como autoconsumo, junto con su familia emprendieron con la creación de otros estanques donde la producción ha crecido y ahora abastecen a las comunidades y municipios de la región y pretenden abarcar en la exportación a otros estados, dando muestra que si se puede salir adelante siendo personas del campo.

Hoy gracias al esfuerzo se están generando decenas de empleos a familias campesinas de este municipio donde además se les impulsa a iniciar sus propias producciones para expandir el consumo de la mojarra tilapia uno de los alimentos con mayor demanda a nivel nacional.

Informa: Pedro Monzón