Una de las actividades del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana es la de vigilar el cumplimiento a la normatividad electoral, es decir, vigila que partidos políticos y servidores públicos no realicen actos anticipados de campaña.
Esto se debe a una determinación del código comicial, en la que se derivan sanciones de parte del IEPC, y el monto recaudado se destina al rubro de ciencia y tecnología; Manuel Jiménez Dorantes, secretario ejecutivo del IEPC determina que cada año, el monto varía, dependiendo de los procedimientos sancionadores que se apertura y acaban en una multa, por lo que no hay una cantidad específica, durante el 2022, fueron 16 millones de pesos recaudados y transferidos al Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Chiapas.
Jiménez Dorantes expresa que estas multas están destinadas totalmente a la ciencia, pues así está determinado en el código del IEPC de Chiapas, asegura además que, una vez el ICTI recibe el dinero este da un informe al IEPC para saber en que fue destinado el dinero y a su vez el instituto lo reporta en el consejo general.
A nivel federal, El Instituto Nacional Electoral tiene la atribución de restar a los partidos políticos las multas del financiamiento público que se les otorga mensualmente para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes de acuerdo a lo que señale la resolución que impone la multa. Los recursos obtenidos por la aplicación de sanciones económicas serán destinados al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Informa: Reynaldo Esquinca