México empeora calificación en percepción de corrupción

por Notinúcleo

En 2024, México cayó en su calificación del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) y con 26 puntos de 100 posibles, se colocó en el lugar 140 de 180 países evaluados por Transparencia Internacional, luego de que en 2023 se había colocado en el lugar 126 con 31 puntos de 100.

La escala del ranking va de cero, que es la peor evaluación para un país, a 100, que es la mejor calificación posible.

Este martes, Transparencia Internacional dio a conocer su reporte anual del IPC, que registra la opinión de especialistas, analistas de riesgo financiero, personas de la academia y negocios, sobre la corrupción en 180 países.

Con la calificación conseguida por México en el último año del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, permanece en la última posición de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), pues es el lugar 38 de 38 países. Esto, mientras que, en el G20, que incluye a 19 países más la Unión Europea, México se encuentra en la penúltima posición, solo por encima de Rusia, que obtuvo 22 de 100 puntos.

A nivel global, los puntajes más altos del IPC corresponden a Dinamarca (90), Finlandia (88) y Singapur (84). Ningún país alcanzó los 100 puntos. Los países peores calificados son Venezuela (10), Somalia (9) y Sudán del Sur (8).

Te puede interesar