Falta de tiempo y de interés son los principales motivos por los cuales, el 55 por ciento de ciudadanos no realiza ninguna actividad física y viven una vida sedentaria.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico 2022, en el que revela que de la población de 18 años y más que vive en áreas urbanas, el 42.1 por ciento respondió que, en su tiempo libre practica algún deporte o ejercicio físico, como futbol, basquetbol, aerobics, bicicleta, caminar u otra, mientras que el 57.9 por ciento, dijo que no realiza ningún tipo de actividad.
De la población que se activa físicamente, el 55 por ciento dijo que lo hace con el nivel de suficiencia requerida (tiempo e intensidad) para mejorar la salud. En cuanto a la división por sexo, el 49.5 por ciento de los hombres y 35.6 por ciento de las mujeres encuestadas dijo que realiza alguna actividad física.
Lo anterior, considera la Organización Mundial de la Salud (OMS) que resulta preocupante debido a que el sedentarismo, se considera uno de los principales factores de riesgo de mortalidad debido a su asociación con enfermedades crónicas no transmisibles tales como diabetes, hipertensión, osteoporosis o cáncer.