Para este fin de semana de nueva cuenta se volvieron a activar las alertas ante la aparición de hongos tóxicos en diversas regiones del estado, principalmente en las regiones de los altos y Comitan, hongos que de llegarse a consumir, podrían costarle la vida…
Ante ello, creemos que es urgente que las autoridades correspondientes tomar cartas en el asunto no solo desde el punto de vista médico sino también en la revisión de establecimientos donde comúnmente se comercializan estos productos tales como mercados y tiendas, pues en otras ocasiones se han decomisado los hongos tóxicos en estos sitios…
Incluso el sector salud recomienda terminantemente evitar la recolección de hongos silvestres si no se sabe reconocerlos a la perfección, ya que no existe ninguna fórmula o receta para distinguir los que son comestibles de los tóxicos, sino solamente a través de conocimiento tradicional…
Máxime porque en esta temporada de lluvias es cuando aumenta la recolección, venta y autoconsumo de los hongos silvestres, y lamentablemente la población desconoce los riesgos de esta actividad, por lo que no se debe permitir la recolecta por personas sin experiencia o niños, sin la supervisión de alguien experto…
así que si después de ingerir hongos silvestres se presentan alucinaciones, hemorragias, dolor de cabeza, dolor abdominal o vómito, hay que acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana con una muestra del hongo consumido e informar al médico el tiempo de aparición de los síntomas…
Ojala que en esta temporada ninguna familia pierda la vida por el consumo de los hongos tóxicos ni mucho menos, que nadie vaya al hospital a consecuencia de ello, pero las estadísticas no mientes…
Hasta el siguiente comentario…