Los fenómenos meteorológicos extremos son un tipo de revés que los hogares enfrentan con cada vez mayor frecuencia debido al cambio climático.
Derivado de ello, se ha estimado que al menos un tercio de la población mexicana es vulnerable a la pobreza debido a fenómenos relacionados con el clima.
De acuerdo con un informe del Banco Mundial, 31.2% de la población en México se encuentra expuesta al menos a un tipo de fenómeno climático severo, y un 7.7% adicional al menos a dos tipos de fenómenos climáticos de alta intensidad.
La investigación detalla que sólo cerca de un tercio de estas personas expuestas se encuentra en una situación de pobreza.
Una gran proporción de los no pobres también está expuesta a fenómenos climáticos extremos; y, en el caso de algunos riesgos, los no pobres tienen mayor exposición que los pobres. Los hogares que no son pobres son vulnerables a fenómenos climáticos extremos y pueden caer en pobreza debido a estos fenómenos. Los hogares que son pobres y están expuestos pueden profundizar su situación de pobreza debido a un impacto climático”, advierte.
En este contexto, plantea que las políticas públicas deben adoptar medidas no sólo para reducir la pobreza, sino también para reducir la vulnerabilidad a la pobreza, ya que, si produce un choque, éste puede revertir los avances alcanzados.
Esto amplía el enfoque de las políticas hacia la clase vulnerable y media, considerables grupos de la población en un país de ingresos medios altos como México, que se encuentran expuestos a los peligros de los fenómenos climáticos”, añade.