Con la llegada de la Semana Santa, muchas familias en México ya comienzan a preparar sus días de descanso. Esta temporada no solo representa vacaciones, sino también un periodo muy importante para los creyentes del cristianismo.
La Semana Santa es el momento en que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Este periodo tiene fechas clave, como el Jueves y Viernes Santo y el Domingo de Resurrección, pero las celebraciones religiosas inician semanas antes, con el Miércoles de Ceniza, que este año fue el 5 de marzo.
Te recomendamos: ¿Cuándo es Domingo de Ramos 2025? Significado y datos curiosos sobre esta celebración
Ese día, los fieles asistieron a templos donde se les impuso ceniza, dando inicio al tiempo de la Cuaresma, que representa los 40 días que Jesús pasó en el desierto. Sin embargo, el Jueves Santo es el que da inicio a la Semana Santa.
¿Qué pasó en Jueves Santo con Jesucristo?
El Jueves Santo marca el comienzo del Triduo Pascual, los tres días más importantes dentro de la Semana Santa, donde se revive la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
De acuerdo con los evangelios de San Lucas, San Juan, San Marcos y San Mateo, durante este día ocurrieron varios momentos decisivos en la vida de Jesús:
Durante la noche del Jueves Santo, Jesús compartió una cena con sus apóstoles. Fue en ese encuentro donde instituyó la Eucaristía.
Según las escrituras, Jesús tomó el pan y el vino y los compartió con sus discípulos, simbolizando su cuerpo y su sangre, dando origen a una de las prácticas más importantes para los católicos.
El lavatorio de los pies
Un momento simbólico del Jueves Santo fue cuando Jesús, durante la cena, se levantó, se quitó el manto, tomó un lebrillo con agua y comenzó a lavar los pies de sus discípulos.
Oración en Getsemaní
Después de la cena, Jesús salió junto con sus discípulos hacia el Monte de los Olivos. Ahí se dirigió a un lugar llamado Getsemaní, donde oró intensamente, presintiendo lo que estaba por suceder.
Según el Evangelio de Lucas, Jesús dijo: “Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya” (Lucas 22:39-46).
El arresto de Jesús
Tras su oración, Jesús fue arrestado. Judas Iscariote, uno de sus discípulos, lo traicionó al identificarlo con un beso ante un grupo de soldados.
En el evangelio de Marcos se relata que, luego de esto, Jesús fue capturado.
“Judas se acercó a Jesús y, mediante un beso, lo entregó para que fuese arrestado” (Marcos 14:43-50). Con este evento comienza lo que se conoce como la Pasión de Cristo.
¿Qué significa el Jueves Santo para los católicos?
Durante este día, los fieles católicos conmemoran la institución de la Eucaristía y del sacerdocio, así como el gesto del lavatorio de los pies que recuerda la vocación al servicio.
También es una jornada para reflexionar sobre el amor al prójimo y el sacrificio de Jesús por la humanidad. Esta fecha marca el inicio de los acontecimientos que culminarán en su crucifixión al día siguiente, el Viernes Santo.
¿Cuándo es Jueves Santo en 2025?
En este año, el Jueves Santo se conmeora este 17 de abril. Esta fecha varía cada año porque depende de la luna llena posterior al equinoccio de primavera en el hemisferio norte, por lo que su conmemoración puede ocurrir en marzo o abril.
Además de su importancia religiosa, este día también marca el inicio de las vacaciones para muchos estudiantes y trabajadores.