El talento y la perseverancia de Macario Martínez han cruzado fronteras. El joven que alguna vez trabajó como barrendero en las calles de la Ciudad de México acaba de protagonizar una de las sesiones más esperadas del Tiny Desk de NPR Music, celebrada en Washington, D.C., como parte del Mes de la Latinidad.
Con su autenticidad y su toque poético, Macario llevó al escenario el alma del son jarocho y el orgullo de su tierra. Su presentación combinó instrumentos tradicionales como la jarana mosquito y el tambor metálico, con sonidos contemporáneos de piano y violín, creando una experiencia sonora única que emocionó a los espectadores.
De barrendero en CDMX a los grandes escenarios
A inicios de 2025, Macario Martínez vivía una realidad muy distinta. Mientras cumplía su jornada limpiando las calles de la CDMX, también escribía canciones inspiradas en su entorno y en los sueños que lo mantenían en pie.
Un día, un video suyo interpretando “Sueña lindo corazón” se volvió viral en redes sociales. Desde entonces, su vida cambió para siempre, con su música comenzó a ser compartida por miles, abriéndole las puertas a festivales, colaboraciones y finalmente, al Tiny Desk Concert, uno de los escenarios más codiciados por artistas de todo el mundo.
Hoy, su voz resuena en plataformas digitales y su historia inspira a miles de jóvenes que buscan cumplir sus sueños sin importar su origen.
Una presentación que celebra las raíces mexicanas
Durante su participación en el Tiny Desk, Macario interpretó temas como “Sueña lindo corazón”, “Estrellas”, “Enhierbado” y “Azul”, acompañado por talentosos músicos: Jaxho, Perick Conde, Emmanuel Esquivel y Ernesto Anaya.
Juntos lograron una atmósfera íntima, potente y emotiva, que reflejó no solo la evolución del artista, sino también la riqueza de la música tradicional mexicana adaptada a un contexto moderno.