Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de los programas educativos de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), el Servicio Geológico Mexicano (SGM) donó el sistema de consulta GeoInfoMex, que permitirá a estudiantes y docentes acceder a información geocientífica confiable, actualizada y de calidad de 22 mil archivos conectados.
Al hacer la entrega del sistema, el director General del SGM, Raúl Cruz Ríos, refrendó su compromiso de continuar colaborando en beneficio de las y los jóvenes.
GeoInfoMex es un sistema de consulta desarrollado por el Servicio Geológico Mexicano y contiene información geológica, geofísica, estudios geoquímicos, hidrografía, propiedades mineras, áreas naturales, imágenes de satélite y relieve 3D, entre otros temas importantes.
Además de que concentra cerca de 100 años de información Geológica de México en sus bases de datos, que pueden ser desplegadas muy fácilmente en capas sobre una base cartográfica con información solicitada.
En el caso del programa académico de Ingeniería Petrolera, la mayor aplicación del sistema se emplea en bases de mapas cartográficos, delimitación de las cuencas, su caracterización con la información geofísica, tipos de rocas, geoquímica y petrofísica. Para ingeniería Biomédica en estudios de geomedicina; Tecnología Ambiental en mapas de elementos químicos, tóxicos y su presencia en la república mexicana; Agroindustrial en cartas y reportes de tipos de suelos y rocas; en Energía en mapas de zonas ambientales, climáticas y de energía renovable.