El turismo en Chiapas se encuentra en una etapa de transformación, donde la sostenibilidad y el respeto por la cultura y el medio ambiente son protagonistas. En una reciente entrevista con Ángela Pérez, jefa de la unidad de vinculación del turismo con CERN Palenque, se revelaron datos alentadores que indican un claro repunte en la llegada de visitantes, con el estado preparándose para recibir a turistas de todo el mundo.
“Bueno, ahorita estamos viendo un turismo más comprometido, un turismo más responsable, más respetuoso con el tema cultural, con el tema tecnológico, con el tema natural. Actualmente se está viendo que estamos viviendo una nueva era para el turismo”.
La situación del turismo en Chiapas fue crítica en 2024, pero el nuevo año promete un resurgimiento. En agosto de 2025, el estado recibió a más de 50 mil turistas, un dato que refleja el interés creciente por esta región rica en historia y naturaleza.
“Fíjate que en el 2024, al menos en lo que fue la entrada de la zona arqueológica, se dio un año bastante crítico en el tema de la influencia turística. Este año, en el 2025, solamente en agosto, tuvimos la visita de más de 50 mil turistas”.
Con la mirada puesta en la zona arqueológica de Tonina, se esperan buenas noticias que podrían abrir nuevamente sus puertas al público. Esta área no solo es un tesoro para los chiapanecos, sino que también atraerá a turistas nacionales e internacionales ansiosos por explorar su riqueza cultural.
“Ahorita en las últimas noticias respecto a Tonina, por ejemplo, yo creo que ya estamos a muy poco tiempo de poder tener buenas noticias para una zona arqueológica tan importante para nuestro estado. Yo creo que todos estamos a la espera ya de que pueda ser abierta nuevamente al público y poder disfrutar de esta riqueza arqueológica que tenemos los chiapanecos, que de la cual estoy segura van a disfrutar también turistas nacionales e internacionales.”
Además, Chiapas está volviendo a posicionarse como un destino turístico internacional, con un creciente interés por parte de los turistas europeos. La visita de 16 embajadores de la Unión Europea ha abierto nuevas oportunidades para que el estado recupere su lugar en el mapa turístico global.
“otra vez Chiapas se esté posicionando como un destino turístico internacional. ¿El turismo europeo es el que ahorita se está…? (2:00) Sí, pues de hecho tuvimos, como te vuelvo a comentar, tuvimos la visita de 16 embajadores de la Unión Europea, se fueron fascinados, se fueron encantados. Esta es una excelente oportunidad, yo creo, para volver a que los turistas europeos nos visiten, porque la realidad es que somos ricos en cuestión natural, cultural y arqueológica, entonces vale mucho la pena volver a ser uno de los destinos turísticos internacionales más visitados y más seguros de México.”
Con un futuro brillante por delante, Chiapas demuestra que el turismo puede ser un motor de desarrollo sostenible, donde la cultura y la naturaleza se entrelazan para ofrecer experiencias únicas a todos aquellos que decidan descubrir este mágico estado.
Para NOTINUCLEO Daniela Grajales