La Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa de la SEP, expone que del ciclo escolar 2023-2024 al ciclo escolar 2024-2025, el número de estudiantes hombres decreció, aunque el número de plazas docentes incrementó
En Chiapas, cada año aumenta más el número de escuelas y de plazas docentes, que la matrícula educativa, así lo revelan datos oficiales de la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa de la SEP.
Los indicadores educativos de la Secretaría de Educación Pública exponen que, durante el último año escolar, es decir, del ciclo escolar 2024-2025 y ciclo escolar 2023-2024 indican que, la matrícula educativa en Chiapas aumentó en un 0.25 por ciento, al registrar en términos reales a 4 mil 441 estudiantes más. En otras palabras, el número de estudiantes pasó de 1 millón 730 mil 474, a 1 millón 734 mil 915 estudiantes.
Por género, los indicadores precisan que el número de estudiantes mujeres incrementó, mientras que el número de estudiantes hombres decreció. Las cifras apuntan que, en el ciclo escolar 2023-2024 había 859 mil 547 mujeres estudiantes, pero para el ciclo escolar 2024-2025 fue de 864 mil 656 mujeres estudiantes; mientras que el ciclo escolar 2023-2024 había 870 mil 927 hombres estudiantes, para el ciclo escolar 2024-2025 este fue de 870 mil 259 hombres, es decir, 668 estudiantes menos.
Respecto al número de escuelas, las cifras de la SEP puntualizan que en el último año se habilitaron 113 escuelas más, es decir, un aumento de 0.54 por ciento, esto al pasar de 20 mil 536 escuelas en el ciclo escolar 2023-2024, a 20 mil 649 escuelas en el ciclo escolar 2024-2025.
Y en lo que respecta al número de docentes, destaca que del ciclo escolar 2023-2024 al ciclo escolar 2024-2025, pasó de los 90 mil 393 docentes a los 90 mil 828 docentes, es decir, se habilitaron 435 nuevas plazas docentes, que se traduce en un aumento de 0.47 por ciento.