La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que continuará implementando estrategias en el marco del Programa Regional de Seguridad y Prevención, llevando pláticas y talleres preventivos a estudiantes y ciudadanos de diversos municipios de Chiapas.
Durante una semana de actividades se desarrollaron un total de 216 actividades, beneficiando a un total de 9 mil 905 ciudadanos, entre ellos, 5 mil 160 hombre y 4 mil 745 mujeres.
Las actividades son dirigidas por la Coordinación de Prevención e Innovación Institucional en conjunto con el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de Adicciones (Centra), Centro de Justicia para las Mujeres e Instituto de Investigación y Profesionalización.
Además de las Fiscalías de Distrito, Istmo Costa, Selva, Norte y Metropolitana; Especializada para la Atención e Investigación de los Delitos Cometidos por Adolescentes, de la Mujer, en Derechos Humanos, de Abigeato y en Delitos Ambientales.
Los municipios que han resultado beneficiados son Tuxtla Gutiérrez, Acacoyagua, Acapetahua, Arriaga, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Comitán, El Parral, Ixtacomitán, La Libertad, Las Margaritas, Mezcalapa y Palenque.
Asimismo, en los municipios de Pichucalco, Pijijiapan, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Reforma, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tecpatán, Tonalá, Venustiano Carranza y Villaflores.
Durante este periodo los temas que se han analizado durante el ciclo de pláticas y talleres son “Adicciones”, “Violencia Familiar y Escolar”, “Violencia de Género” y “Prevención de Embarazos No Planeados en Adolescentes”
Así como también los temas “Prevención del Delito en Adolescentes”, “Prevención de Abuso Sexual”, “Violencia en el Noviazgo”, “Prevención de Delitos Ambientales e Incendios Forestales” y “Prevención del Delito de Abigeato”.
Es importante mencionar que, a través del Instituto de Investigación y Profesionalización, se ha capacitado a diferentes servidores públicos de la dependencia estatal, con temas para fortalecer la calidad en el servicio a favor de la ciudadanía chiapaneca.