fbpx
vivienda

De acuerdo con la delegación en Chiapas de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), que dirige Luis Ernesto Sauza Gutiérrez, es necesario que se implemente algún tipo de subsidio por parte de las instituciones locales para aumentar la cantidad que tiene la población en sus créditos hipotecarios.

Con esto, se indicó, el beneficio será que el trabajador contará con mayores recursos para poder comprar una casa, toda vez que las más económicas para este año podrían rebasar los 550 mil pesos, cuando el promedio de financiamiento de la población en el estado apenas supera los 400 mil pesos.

En la opinión de la Canadevi Chiapas, apoyar con subsidios se traduce en un tema inversión para las autoridades debido a que retorna con el paso del tiempo; de forma inmediata se genera un 17 % en lo referente a pagos de infraestructura, de derechos y otros impuestos.

Por los factores externos que hay actualmente en el giro de la construcción y que se han traducido en que los materiales como el cemento y acero subieran de precio, además de que la mano de obra será más cara y se le suman la inflación, el costo en el momento de comprar una vivienda podría aumentar, como mínimo, un 8 % en comparación con lo que había el año pasado.

Informa: Adolfo Abosaid