Inicio Municipios INICIA LA LLEGADA DE MARIPOSAS UN SANTUARIO NATURAL EN LA ZONA ALTA DE CACAHOATÁN

INICIA LA LLEGADA DE MARIPOSAS UN SANTUARIO NATURAL EN LA ZONA ALTA DE CACAHOATÁN

por Notinúcleo Networks
0 comentarios

Desde hace varios años, en esta temporada en la zona alta del municipio de Cacahoatán en la comunidad el Águila,  se convierte en el aposento de una especie de mariposa que cautiva a los visitantes.

Eleazar Pérez Ángel Coordinador Guías Comunitarios Alas de Agua. Pak’al Txix A’.

En una parte de la reserva del ejido El Águila admirandola llegada de las mariposas blancas alas de agua. Es un atractivo natural y hace que mucha gente venga a disfrutar de esta belleza natural millones de mariposas se pueden decir es una experiencia única es algo bien importante creo que está considerado como el segundo santuario en México después de la monarca en Michoacán.”

A finales de año empiezan a llegar a esta zona donde encuentran las condiciones ideales que les permite estar alrededor de 3 meses.

Eleazar Pérez Ángel Coordinador Guías Comunitarios Alas dr Agua. Pak’al Txix A’.

Encuentran aqui  el clima ideal y sobre todo el lugar conservado Eso hace que la mariposa año con año llegué a este lugar aquí en cuenta las condiciones ideales como el clima el alimento agua y por sobre todo la tranquilidad Precisamente es algo que nosotros hacemos de tratar de darle protección a la mariposa.”

A un principio los campesinos estaban preocupados con la llegada de esta especie porque podría afectar sus cultivos sin embargo después de algunos estudios específicos se determinó que esta especie es inofensiva por ello la idea de aprovechar lo como un atractivo natural.”

Eleazar Pérez Ángel Coordinador Guías Comunitarios Alas dr Agua. Pak’al Txix A’.

” y luego la conexión con el colegio de la frontera Sur mandaron un investigador a este lugar y pues declaró que esta especie era totalmente inofensiva que no causaba ningún daño y de ahí viene la idea de aprovecharlo para poder turismo como un atractivo natural.”

El objetivo que tienen estas comunidades involucrarse en el rescate de en el cuidado del medio y entra pero también aprovechar los recursos naturales pero de forma ordenada.

Eleazar Pérez Ángel Coordinador Guías Comunitarios Alas dr Agua. Pak’al Txix A’.

” nosotros impulsamos el ecoturismo en la zona pero de la mano con el cuidado de la naturaleza precisamente a las personas que vienen al lugar siempre le recomendamos que sean acompañar de un guía para ir al lugar y guardar el orden que se refiere al llegar a visitar las mariposas hay normas conductas para poder ingresar al santuario como no mover las plantas no aventar los objetos no hablar en voz alta.”

Esta es una especie nocturna, según Los investigadores posiblemente llegué desde Canadá o se trata de una especie endémica Ya que en los meses invernales se alojan en una extensión de más de 32 hectáreas entre cultivos de café y montaña. Los Campesinos de esta comunidad se han organizado han construido cabañas para atender a Los visitantes y mostrar las bellezas con que cuenta Chiapas.

Mira esto

Mantente siempre al día con NotiNúcleo, el espacio donde la noticia cobra vida. Información veraz, actual y relevante al alcance de un clic.

MUNICIPIOS

NOTICIAS RECIENTES

2025 Notinúcleo. All Right Reserved. Powered by Freepi Inc

--:--
--:--
  • cover
    La Grande del Sureste

--:--
--:--
  • cover
    La Grande del Sureste