*En los primeros meses del año, las lluvias atípicas provocaron en los cultivos dificultades lo que provocó un retraso de 3 meses.
Las lluvias atípicas que se han registrado durante el primer trimestre del año, la cosecha sufrió un retraso de 3 meses, debido a la perdida de la primera floración en sus cultivos.
Sobre este tema, Alfredo Cerdio Sánchez, Presidente del Consejo Regulador del Mango Ataulfo, platico que los productores esperan que la cosecha se pueda dar para finales de este mes mayo.
“la fruta que salio en febrero se retrasó, marzo y abril tuvimos más volúmenes de producción y cosechar hasta el 25 de mayo”
Ante este panorama, indico que según los reportes de expertos que señalan una disminución de lluvias para el final del año, expresó que el mango requiere de mayo a noviembre un nivel óptimo de lluvia para evitar daños en la cosecha.
“La lluvia siempre es bienvenida, el mango requiere en su proceso lluvia de mayo a noviembre y de floración 15 de noviembre hasta mayo y que no llueva”
Finalizó, que ante las recientes lluvias se puede perder de volumen en la fruta en el periodo de producción.
Informa: Pamela Hernández