Inicio Política INE sopesa impacto en credencialización

INE sopesa impacto en credencialización

por Notinúcleo
0 comentarios
ine

Las reformas que la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado en materia de población y desaparición forzada tendrán impacto en el funcionamiento del Instituto Nacional Electoral (INE), así como en la Estrategia de Transformación Digital para el registro de electores que actualmente prepara.

Así lo reconoció el consejero Arturo Castillo Loza en la sesión que ayer realizó la Comisión del Registro Federal de Electores del INE.

Las reformas que se han presentado recientemente y que se han propuesto a consideración del (Poder) Legislativo para reformar la Ley General de Población y para reformar la Ley de Desaparición Forzada probablemente tengan un impacto en el funcionamiento del Instituto Nacional Electoral, y también tenga una relación con la forma en la que estamos implementando esta Estrategia de Transformación Digital”, expuso.

Dichas propuestas buscan modificar la actual CURP añadiendo fotografía y huella digital, creando así las plataformas digitales de búsqueda de personas, de carpetas de investigación de desaparecidos y la plataforma de datos forenses.

El consejero Castillo Loza alertó del impacto que estas reformas tendrían para la credencialización que el INE realiza durante los comentarios que se dieron en la reunión en torno al informe de los avances que se tienen en el proceso de transformación digital que se prepara y el cual estaría iniciando en el segundo semestre de este año.

MANTENER AUTONOMÍA

Cuestionado por Excélsior respecto a si el INE ya está revisando las consecuencias que para la credencial para votar tendrán las iniciativas que la titular del Ejecutivo envió esta semana a los senadores, Castillo Loza confirmó que han iniciado el análisis de los documentos.

“Apenas estamos trabajando diagnósticos y evaluaciones de las propuestas de reforma”, comentó el titular de la Comisión del Registro Federal de Electores del INE.

Adelantó que, en los cambios que estas reformas podrían implicar para el INE y las tareas de credencialización que realiza, “lo más importante es mantener la autonomía e integridad del padrón”.

En su edición del martes anterior, Excélsior dio a conocer que, de acuerdo con las iniciativas presidenciales, este mismo año la credencial para votar del INE dejará de ser el documento de identidad oficial en el país y será sustituida por la nueva CURP, que tendrá la huella digital y la fotografía no sólo de los ciudadanos, como ocurre ahora con el INE, sino de las niñas, niños y adolescentes.

Lo anterior, de acuerdo con la propuesta de reforma a la Ley General de Población que la Presidenta de la República envió al Senado.

Mira esto

Mantente siempre al día con NotiNúcleo, el espacio donde la noticia cobra vida. Información veraz, actual y relevante al alcance de un clic.

MUNICIPIOS

NOTICIAS RECIENTES

2025 Notinúcleo. All Right Reserved. Powered by Freepi Inc

--:--
--:--
  • cover
    La Grande del Sureste

--:--
--:--
  • cover
    La Grande del Sureste