Apenas una tercera parte de los presidentes municipales en Chiapas ha mostrado interés en integrarse al programa “Cero observaciones”, impulsado por el Instituto de Administración Pública (IAP).
El programa tiene como objetivo es profesionalizar, capacitar y certificar a los funcionarios municipales en el manejo adecuado de los recursos públicos.
Lysette Lameiro Camacho, presidenta del IAP Chiapas, señaló que el bajo nivel de participación se debe, principalmente, al desinterés de los propios alcaldes, a pesar de que el programa representa una herramienta clave para mejorar la gestión pública municipal.
Destacó que alrededor de 30 a 34 presidentes municipales se han comprometido con el programa de transparencia que impulsa el actual gobierno.
El programa, que arrancó en febrero, busca que los municipios logren una administración libre de observaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado.
Esto, dijo Lameiro, no solo elevaría los estándares de transparencia, sino que también facilitaría el acceso a mayores financiamientos y apoyos estatales o federales.
Aunque la iniciativa estaba dirigida inicialmente a los alcaldes, también está abierta a otras entidades gubernamentales, incluidas dependencias del gabinete legal, ampliado y organismos descentralizados.
Estas instituciones pueden recibir capacitaciones, certificaciones, talleres y cursos personalizados, diseñados a partir de un diagnóstico previo de sus necesidades.
El IAP trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Hacienda estatal para brindar estos servicios de formación, que permiten a los funcionarios documentar de forma precisa y legal el ejercicio del gasto público.
La titular del organismo expresó su confianza en que más municipios se sumen progresivamente al programa, comprendiendo la importancia de rendir cuentas claras y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones públicas.