El calor extremo es una realidad en muchas partes de México, sobre todo en ciertas temporadas del año. Entre los periodos más intensos se encuentra la canícula, una etapa en la que las temperaturas suben considerablemente y las lluvias disminuyen, a pesar de encontrarse dentro de la temporada de precipitaciones.
¿Qué es la canícula?
La canícula se trata de un fenómeno climático que se manifiesta con un notable incremento de la temperatura, llegando en algunas zonas a superar los 40°C.
Al mismo tiempo, se observa una reducción en las lluvias, lo que genera afectaciones en distintas áreas, desde la vida diaria de las personas hasta sectores como la agricultura y el suministro de agua.
La duración de este periodo es de aproximadamente 40 días, ocurriendo entre julio y agosto.
Su nombre proviene de una referencia astronómica, ya que está asociado con la constelación Can Mayor y su estrella más brillante, Sirius, la cual, en la antigüedad, se vinculaba con los días más calurosos del verano.
¿Cuándo comenzará la canícula en México?
Cada año, este fenómeno se presenta como una de las etapas de calor más marcadas del verano en México. Para 2025, los especialistas han previsto que la canícula inicie los primeros días de julio y se extienda hasta finales de agosto.
Sin embargo, las fechas pueden variar dependiendo de las condiciones climáticas de cada región.
Por ahora, ya se sabe que la canícula este año comenzará el 3 de julio, por lo que debes prepararte para sobrevivir a las altas temperaturas.