El poderoso huracán Melissa se debilitó a categoría 3 al llegar a las costas del este de Cuba, después de asolar con vientos feroces y lluvias torrenciales Jamaica, declarada “zona de desastre” por las autoridades. El meteoro tocó tierra en la nación cubana con vientos máximos sostenidos de 195 km/h.
El Centro Nacional de Huracanes estadounidense (CNH) calificó el huracán de “extremadamente peligroso” a su llegada a Cuba, tras su paso por Jamaica, declarada “zona de desastre por las autoridades”.
Melissa ha tocado tierra en la provincia de Santiago de Cuba, cerca de la localidad de Chivirico”, a las 07H10 GMT, indicó el CNH en su último parte.
Melissa, que horas antes se había fortalecido a categoría 4, ha provocado diez muertes, tres en Jamaica, tres en Haití, tres en Panamá y una en República Dominicana.
Se espera que Melissa permanezca como un huracán poderoso cuando se desplace por Cuba”, indicó el CNH.
Las autoridades cubanas informaron que unas 735.000 personas fueron evacuadas, especialmente en las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo.
En El Cobre, un pueblo de Santiago de Cuba, elementos de protección civil trataban de rescatar a 17 personas que quedaron varadas tras la crecida de un río y un deslizamiento de tierra, informó el periódico estatal Granma.
Floraina Duany, una octogenaría, rogaba el martes a la Virgen del Cobre, patrona de los cubanos, para que Melissa no causara daños.
Si tú eres dueña de las aguas, desbarata” el huracán Melissa “que no nos haga tanto daño”, oraba la anciana cerca de su casa en Playa Siboney, una localidad a 15 kilómetros de Santiago de Cuba.