Chiapas exporta una variedad de productos, siendo los principales el plátano, mango y el café.
“Chiapas ocupa el primer lugar a nivel nacional… (1:05) aparte de que goza a nivel mundial de una calidad extraordinaria y única”, expuso
Edgar Ángel Ventura, productor y tostador de café de la zona frailesca de Chiapas
En cuanto al café; Chiapas es el principal estado productor, al aportar 41 por ciento del volumen nacional, seguido por Veracruz con 24 por ciento y Puebla con 15.3 por ciento, datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
“Chiapas sigue manteniendo el tema de exportación para Europa, para Asia, que son continentes muy importantes de consumo”.
Del total de exportaciones mexicanas de café, 53.85 por ciento se destinan a Estados Unidos; mientras que el resto, se exporta a países miembros del bloque de la Unión Europea y otros como Japón, Cuba y Canadá.
• Alemania y Bélgica: Son destinos de exportación de productos como plátano y café
• China: El Puerto de Chiapas ha exportado titanio a China.
• Estados Unidos: Destino importante para la exportación de productos de Chiapas, especialmente para café, mango Ataulfo y otros productos agrícolas
Fuente: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Pese a que México –y Chiapas- son grandes productores agrícolas, el producto no se queda en el país.
Y es que, tan sólo del café se estima que, el consumo per cápita en el país es de 300 gramos de café molido anuales.
“A comparación de un europeo, que consume 12 o hasta 15 kilos anuales de café natural… si el mexicano consumiera por lo menos 2 kilos anuales por persona, no tendríamos tanta necesidad de exportar el café, sino que el consumo quedaría acá”.
Ante este panorama, productores chiapanecos ven con positividad la marca “Hecho en México, pues esta estrategia busca fortalecer la producción y venta de productos nacionales.
Informa: Lizbeth Leyte