fbpx
Home Cultura “La Probadita” tradicional lugar para degustar la bebida representativa de Oaxaca, el mezcal

“La Probadita” tradicional lugar para degustar la bebida representativa de Oaxaca, el mezcal

Desde hace más de veinte años, la Casa Chahué, mejor conocida en Bahías de Huatulco como “la Probadita” es el lugar idóneo para degustar la bebida tradicional en Oaxaca, el mezcal y porqué no, su gastronomía.

Ubicada en calle Bugambilias en Santa María Huatulco, nos recibe con una sonrisa amable, Blanca Estela Rojas Santiago, quien, orgullosa de sus raíces oaxaqueñas, viste una típica blusa bordada y es la encargada  de brindar a los visitantes nacionales y extranjeros “probaditas” de los diferentes tipos de mezcal.

Pero antes de iniciar la probadita del mezcal oaxaqueño, Blanca Estela nos brinda una amplia explicación de la elaboración de esta bebida que se elabora con la piña o corazón del agave.

En un lugar, de la tienda donde se ofrecen botellas de esta típica bebida, artesanías, e ingredientes de la gastronomía oaxaqueña. El visitante se topa con más de 500 botellas de diferentes presentaciones, tamaños y colores pero de un mismo producto: el mezcal oaxaqueño.

Blanca Estela nos platica que una botella de mezcal de un litro  tiene un costo de 150 pesos la más económica pero la más cara tiene un costo de mil 200 pesos por ejemplo la de mezcal reposado once meses…

Las botellas de mezcal son testigos mudos de cómo el visitante va probando una a una seis diferentes tipos de mezcal: reserva especial, con gusano de maguey, pechuga de maguey, añejo de 5 años reposado once meses y Tobalá que es un mezcal de recolección de 40 grados

Pero la experiencia no queda ahí ya entrados en ambiente la probadita, ofrece tostada oaxaqueña, chapulines, mole negro, mole rojo, queso de Oaxaca o quesillo, salsa de gusano de maguey salsa de chapulín y chocolate con pan de huevo para cerrar con broche de oro.

Definitivamente “La Probadita” es  un lugar que no debe pasar por alto en su visita a Bahías de Huatulco, porque aparte de conocer los mezcales aperitivos y digestivos usted podrá curarse las reumas,  artritis y otros achaques del alma o el cuerpo con mezcales medicinales como por ejemplo el mezcal con ajo y alacrán para las reumas que ojo, solo se frota no se toma y el mezcal con ruda para la bilis y el dolor estomacal, ese sí una copita por las mañanas o cuando sienta el dolorcito estomacal, le hará olvidar el dolor más intenso.