Muere Isabel Turrent, periodista y escritora mexicana, figura central de la crítica intelectual del país durante las últimas décadas. Su pluma, a menudo incómoda y profundamente lúcida, dejó una huella que no se borra con tinta ni con tiempo.
De acuerdo con el medio Reforma (en el cual escribía), el fallecimiento de Turrent fue confirmado este miércoles, lo que provocó una ola de reacciones en el mundo literario, cultural y periodístico de México.
¿Quién fue Isabel Turrent y por qué su voz marcó el periodismo mexicano?
Para quienes siguen preguntándose quién fue Isabel Turrent, la respuesta es amplia y múltiple. Fue una periodista mexicana, crítica, ensayista y figura clave en los debates culturales y políticos del país.
Publicó en medios de alto perfil como Nexos, Reforma, Letras Libres, El País y participó activamente en espacios como Radio Educación. A lo largo de su trayectoria, abordó temas como los regímenes autoritarios, el feminismo, la literatura del siglo XX y la vida intelectual de México y Europa.
Su estilo era elegante, pero directo, con una mezcla de profundidad filosófica y mirada literaria que no toleraba superficialidades. Fue, como pocos, una intelectual pública que entendía el poder del ensayo como herramienta política.
¿Cuándo y cómo murió Isabel Turrent?
El fallecimiento de Isabel Turrent fue confirmado por familiares y diversos medios nacionales. Aunque no se ha hecho público el motivo exacto de su muerte, se sabe que en años recientes su actividad editorial había disminuido discretamente.
El impacto de la noticia se sintió en editoriales, universidades y medios de comunicación que lamentaron la pérdida de una figura que, incluso en el silencio, seguía vigente.
La revista Letras Libres, donde publicó algunos de sus ensayos más notables, y Radio Educación, que resguarda grabaciones de sus intervenciones, expresaron públicamente su admiración y pesar por su partida.