Inicio Deportes El Pichichi mexicano, hazaña en Europa

El Pichichi mexicano, hazaña en Europa

por Notinúcleo
0 comentarios

El destino decidió que el Real Madrid fuera la última víctima de Hugo Sánchez en su camino a coronarse campeón de goleo en la temporada 1984-85. El mexicano sumó 19 tantos con los Colchoneros a lo largo de las 34 Jornadas que duró el torneo para, de esta forma, superar al argentino Jorge Valdano, de los merengues, que se quedó con 17.

Sánchez coronaba uno de los grandes episodios del deporte mexicano al triunfar en un futbol en el que no había sido bien recibido cuatro años antes, pero que logró conquistar con sus goles.

El 21 de abril de 1985, al concluir el torneo regular de la Liga de España, el Atlético Madrid enfrentó al Elche, equipo ya descendido, por lo que había expectación de lo que pudiera hacer el mexicano para aumentar su ventaja sobre sus más cercanos perseguidores, pero no logró anotar. La distancia se mantuvo y al concluir la jornada 34, Hugo Sánchez era el nuevo Pichichi, trofeo que se le da al máximo goleador desde 1953, siendo el primer ganador Telmo Zarra.

En una casa de la colonia Jardín Balbuena, doña Isabel Márquez recibió a los reporteros de Excélsior para observar por televisión aquel último encuentro.

Es un orgullo para mí que mi hijo esté dando tantas satisfacciones. En verdad que lo esperaba, porque una madre presiente las cosas”, dijo emocionada la progenitora del futbolista al momento que se hizo oficial el título de goleo, mientras que por medio de un pequeño televisor observaba a Hugo Sánchez celebrar con una bandera de México.

El delantero, surgido de las fuerzas básicas de los Pumas, había iniciado un poco lento en cuanto a su cuota de goles, ya que al llegar a la Jornada 14 apenas sumaba cuatro tantos, tres de ellos de penal. Pero a partir de la Jornada 18 tuvo una buena racha de diez juegos para empatar al escocés Steve Archibald, del Barcelona, que en ese momento era el líder con 15.

Para el siguiente encuentro, ante el Valladolid, metió un par de anotaciones y se apoderó del liderato que no soltó.

De sus 19 anotaciones, 11 fueron como visitante y ocho como local. Cuatro de ellas las consiguió por la vía del penal. A la Real Sociedad fue al equipo que más castigó con tres. El entrenador del Atlético era Luis Aragonés, que curiosamente también había ganado el Pichichi en 1970 como parte de los Colchoneros.

Por fin he logrado la meta de convertirme en el mejor goleador de España”, dijo Hugo Sánchez al término del encuentro ante el Elche. Lamento mucho no haber anotado hoy, hubiera sido muy bonito. Esta es una doble satisfacción el que haya ganado el Pichichi y haber contribuido a que mi equipo se haya convertido en el subcampeón”, agregó sobre el Atlético, que concluyó con 43 puntos por 53 del campeón Barcelona.

Hay que reconocer que el subcampeonato alcanzado por su equipo se debe en gran parte a sus excelentes partidos. Hugo Sánchez es el gran goleador del futbol español”, publicó el diario español ABC.

Hugo Sánchez anotaba en promedio cada dos jornadas en esa temporada, la cual enfrentó una huelga que obligó a los equipos a jugar una jornada sólo con elementos de las fuerzas básicas.

El mexicano superó al argentino Valdano (17), que más adelante sería su compañero en el Real Madrid y a Archibald (15), jugador que había frenado la llegada de Hugo al Barcelona.

Emilio Butragueño, del Real Madrid, terminó con 10 goles.

El goleador de los Colchoneros consumó su gran año en la final de la Copa del Rey, celebrada el 30 de junio, al conseguir los dos goles con los que el Atlético venció a 2-1 al Athletic de Bilbao.

Hugo Sánchez terminaría de esta forma su paso con el Atlético y tuvo una salida marcada por la polémica, ya que firmó, con Pumas de la UNAM como intermediario, con el Real Madrid, equipo en el que viviría años gloriosos al conseguir cuatro Pichichis.

La historia de un goleador

Rafael Moreno Aranzadi, mejor conocido como Pichichi, fue el famoso goleador del que se tomó para el nombre del trofeo al máximo goleador en España.

Moreno Arazandi fue bautizado como Pichichi por su hermano debido a su corta estatura. Como futbolista se identificaba por jugar con un pañuelo blanco en la cabeza.

Marcó el primer gol en el estadio San Mamés, el 21 de agosto de 1913.

Con el Athletic Club se convirtió en un delantero de leyenda al marcar 83 goles en 89 juegos.

Desde 1953 surgió el trofeo. Por idea del diario deportivo Marca lleva su nombre.

Mira esto

Mantente siempre al día con NotiNúcleo, el espacio donde la noticia cobra vida. Información veraz, actual y relevante al alcance de un clic.

MUNICIPIOS

NOTICIAS RECIENTES

2025 Notinúcleo. All Right Reserved. Powered by Freepi Inc

--:--
--:--
  • cover
    La Grande del Sureste

--:--
--:--
  • cover
    La Grande del Sureste