El Día de Muertos, es la tradición mexicana más popular, en donde si bien, se conmemora a la muerte, se hace desde la creencia de que quienes han fallecido, visitan a sus seres queridos en la tierra, quienes los esperan con sus alimentos y bebidas favoritas, colocadas en una ofrenda, conocida como altar.
Este 2025, el Congreso del Estado de Chiapas, elaborará un tradicional altar zoque con elementos característicos en la región.
“La diseñamos utilizando elementos zoques que son importantes, que no se pueden dejar a un lado, hablamos de las ensartas de flor de muerto, de Musá, estamos incluyendo panes tradicionales, panes en forma de persona”, explicó Erick Chandomí, florista y promotor cultural.

Los alimentos, dulces típicos y flores que adornarán este altar son elaborados por cocineras, así como por agricultores y productores y productoras locales, pues la intención es que se conozca la riqueza cultural de la región.
“Elaboración del Zomeito lo que le da la bienvenida a nuestras almas… (1:32) todo se está realizando con el sentido de tradiciones y cultures zoque… todo lo que está para incluir en la ofrenda, son productos que se cosechan en Tuxtla, en las periferias”.
La ofrenda estará exhibida a partir de este miércoles 29 de octubre en la entrada principal del Congreso del Estado, la inauguración se realizará a partir de las 5:00 de la tarde y puede acudir la ciudadanía en general y disfrutar de platillos típicos zoques.
Informa: Lizbeth Leyte